-
Qué ver en Costa Rica en 10 días: San José, Monteverde, Tortuguero
Si estás pensando en viajar a Costa Rica, nosotros te recomendamos nuestra ruta de 10 días en Costa Rica. En ella visitamos San José, Monteverde, Tortuguero y algunos de sus volcanes más famosos. Todo el recorrido lo hicimos en coche así que aquí te contamos todos los secretos de los puntos que no te puedes perder de Costa Rica, así como algunos datos del país y su clima. Mapa de Costa Rica Como me gusta haceros en todas las guías de viaje, os dejo antes que nada un mapa de Costa Rica para que veáis a los lugares que vamos a ir, las distancias y, en general, para que tengáis…
-
Seguro de Viaje Internacional: ¿cuál elegir?
Muchos de vosotros me escribís preguntándome por un buen seguro de viaje internacional y económico. Por eso os he escrito este artículo con todo lo que tenéis que saber antes de contratar un seguro de viajes, las diferentes coberturas que ofrecen y algunos consejos para elegir con qué compañía contratar el seguro de viajes. Cuándo contratar un Seguro de Viaje Internacional Siempre que viajemos fuera de Europa tenemos que llevar un seguro médico. La razón es porque, dentro de Europa, con nuestra tarjeta sanitaria europea nos pueden atender en cualquier hospital y los gastos están cubiertos. Pero con muchas excepciones y mucha letra pequeña que te cuento más abajo, así…
-
Ruta de Vikingos en Islandia: todas las paradas y su historia
Durante nuestro viaje a Islandia nos invadieron las historias de los vikingos y toda su tradición y cultura que aún permanece viva en Islandia. Por eso, para todos los fans de los vikingos, he preparado este post con las paradas imprescindibles de la ruta de los vikingos en Islandia. Los vikingos en Islandia: historia y origen Islandia empezó a ser colonizada allá por el año 874, cuando el vikingo Inólfr Arnarson llegó a dónde hoy se establece la capital del país: Reikiavik. Desde que se asentara Arnarson, en los siguientes 150 años siguieron llegando más vikingos desde Noruega junto con otros esclavos celtas de Escocia e Irlanda. Así continuó la…
-
Alquiler de coche en Islandia: ¿qué compañía elegir?
Una de las opciones que teníamos para nuestro viaje por Islandia era alquilar un coche. Aquí os contamos el presupuesto de alquilar un coche en Islandia, algunos consejos y también los requisitos que os pedirán. También os hemos añadido algunos consejos si estáis pensando en alquilar una autocaravana, que también es una opción muy elegida por los turistas. Qué coche alquilar en Islandia Uno de los primeros aspectos que tienes que tener en cuenta si quieres alquilar un coche en Islandia es qué coche alquilar. Como sabrás, el paisaje de Islandia es bastante complicado: montaña, hielo, clima cambiante…por eso es importante que vayamos preparados para todo. Si quieres saber más…
-
Círculo Dorado en Islandia: cómo llegar y qué ver
El Círculo Dorado de Islandia o Círculo de Oro es una de las rutas más populares del viaje a Islandia. Tiene alguna de las paradas más impresionantes del país como el Geysir o la cascada Gullfoss. Aquí os cuento cómo recorrerla, las paradas obligatorias y algunos consejos para que podáis disfrutar de estos paisajes al máximo. Cómo llegar al Círculo Dorado en Islandia: transporte Como en todas las visitas que os hemos hablado de Islandia, el Círculo Dorado se puede visitar alquilando un coche o una caravana pero también se puede visitar contratando una excursión para el Círculo Dorado de un día completo. O incluso en transporte público. Realmente, el…
-
Cómo visitar la Laguna Azul de Islandia o Blue Lagoon
Una de las paradas que más ilusión me hacían de nuestro viaje a Islandia era la Laguna Azul o Blue Lagoon. Antes de ir tuvimos que prepararnos esta visita así que aquí os contamos todo sobre este balneario natural, cómo llegar y cómo reservar entradas así como su precio y todo lo que puedes hacer allí. Espero resolver todas vuestras dudas 🙂 Qué es la Laguna Azul de Islandia o Blue Lagoon Como ya sabrás, la Laguna Azul de Islandia, que también se conoce como Blue Lagoon en inglés, es una de las atracciones más visitadas por las turistas en Islandia. Y la verdad es que después de visitarla puedes…
-
Cómo ver la Aurora Boreal en Islandia: mejores fechas y consejos
Uno de los principales atractivos que tenía nuestro viaje a Islandia era poder ver la aurora boreal. Sabíamos que no era un asunto fácil pero por eso buscamos toda la información necesaria para conseguir ver la aurora boreal en Islandia. Y lo conseguimos. Aquí os contamos nuestros mejores consejos para que nos os perdáis este fenómeno de la naturaleza tan impresionante. Qué es la Aurora Boreal y cómo se produce Cuando hablamos de la aurora boreal nos estamos refiriendo a un fenómeno atmosférico que suele ocurrir en las zonas polares del planeta. La aurora boreal se produce cuando el sol emite una especie de «rayos» radiactivos al espacio y que,…
-
El clima de Islandia: tiempo, temperatura y horas de sol
Si estás pensando en viajar a Islandia seguro que has pensando en meter en la maleta el abrigo, los guantes y la bufanda. También te habrás preguntado cuándo es la mejor época para viajar a Islandia. Y es que lo primero que nos viene a la cabeza cuando pensamos en el clima de Islandia es la nieve y los paisajes helados. Sin embargo, aun encontrándose en esa latitud alta el país, la corriente del Golfo le ayuda a tener veranos agradables e inviernos un poco más suaves. Aquí te cuento todo sobre las temperatura en Islandia, tanto en Invierno como en Verano, así como las horas de sol de las…
-
Qué ver en Islandia en 7 días: Laguna azul, Círculo Dorado, Aurora Boreal
Si estás preparando tu viaje a Islandia y no sabes qué ver en Islandia en 7 días, esta es tu guía definitiva. Aquí te hablo del tiempo o clima de Islandia, todo sobre su capital, las mejores rutas y monumentos. También te cuento cómo ver el Círculo Dorado o la Laguna Azul tanto si eliges una excursión o te decides por alquilar un coche o caravana. ¿Se puede ver Islandia en una semana? Lamento decirte que no. Lo ideal sería viajar entre 12-15 días. Sin embargo, sé que muchas personas se encuentran en mi misma situación de no poder viajar durante tantos días (ya sea por trabajo, tiempo o dinero)…